Una nueva jornada de competición en esta atípica temporada nos va devolviendo poco a poco a la rutina y regularidad de estos fines de semana de competición. A pesar del calendario adaptado a las circunstancias vamos adquiriendo ritmo de competición y eso se nota cada fin semana. Repasamos los últimos resultados.
ALEVIN MASCULINO 1er AÑO (56) – ARROYOMOLINOS (6)
Último partido de esta primera fase ante Arroyomolinos CB que venía con muchas bajas. Un partido asequible desde el principio en el que al final del segundo cuarto ya habíamos resuelto. Durante la segunda mitad del partido pudimos dar minutos y confianza a los jugadores que necesitan más minutos para sentirse cómodos y disfrutando de nuestro deporte. Muy contento con el trabajo de esta primera fase aunque hay que seguir entrenando y mejorando porque la siguiente fase que seguro va a ser más competida.
1,2,3 VALDEMORO !!!


PREINFANTIL FEMENINO (11) – RECUERDO S.A.D 08 (62)
Último partido de la primera fase, en un sábado que parece más de mayo que de febrero.
En ataque seguimos perdiendo balones por precipitarnos y nos cuesta mucho pasar de campo. En el momento que una jugadora del equipo rival se nos acerca, dejamos de botar y cometemos errores.
Conseguimos retener el marcador antes de que nos cierren acta hasta pasada la mitad del tercer cuarto, lo cual hace notar la mejora en defensa en algunas jugadoras. A pesar de ello hacemos muchas faltas innecesarias por los despistes y la falta de concentración.
De cara a la segunda fase, que suponemos más igualada, vamos a trabajar esa intensidad y concentración y sobre todo a perder el miedo al uno contra uno. El equipo tiene calidad humana y debemos conseguir unir fuerzas para lograr nuestros objetivos.
A por todas, chicas!!!

CADETE FEMENINO AZUL (11) – GETAFE C.B «B» (66)
Del partido, poco que hablar. Empezamos a entrar en el último cuarto en el partido, cuando el rival ya nos había pasado por encima, incluyendo muchos fallos que podrían haber hecho que el resultado fuese más abultado. Pero esto ya lo hemos vivido en el club, la experiencia de estos años nos demuestra que estos baches a veces son necesarios para aprender que si hay que dar dos pasos hacia atrás luego el salto hacia adelante será más largo. Porque lo bueno de esto es que solo necesitamos una cosa para salir adelante: TRABAJO. El esfuerzo, el sacrificio y el juego en equipo van a hacer que el sábado que viene se vea otro partido.

CADETE FEMENINO BLANCO (33) – MENESIANO BLANCO (49)
Este partido fue un partido duro e importante. No importante a nivel de clasificatoria, que también, sino a nivel personal.
Sabíamos que teníamos que empezar concentradas desde el minuto 1 y eso intentamos. Salimos al campo mentalizadas y con ganas, pero no estabamos 100% concienciadas de lo que se nos venía encima. Descubrimos que nuestras rivales eran fuertes, sabían cómo atacar, nos presionaron y lo peor, anotaron demasiadas canastas en muy poco tiempo. Hubo cambios por parte de ambos equipos y poco a poco conseguimos seguirles el ritmo. Fue un cuarto complicado y con una gran diferencia: 5 puntos nosotras y 16 ellas.
No podíamos rendirnos, no íbamos a permitirlo ya que el partido aún no estaba perdido.
Comenzó el segundo cuarto y las cosas comenzaron a encarrilarse, anotamos más puntos que en ningún otro tiempo. Aunque no fue suficiente. Seguíamos sin vernos en los cortes y hubo cosas que no salieron, además de numerosos tiros que terminaron no entrando.
Finalmente en este cuarto, su equipo seguía por delante con los marcadores indicando 19 para nosotras y 35 para ellas.
Muchos pensarían que ya no merecía la pena luchar, que el partido estaba perdido, pero no era así. Habíamos conseguido remontar numerosas veces y muchos puntos en los dos últimos cuartos. Este partido no sería la excepción.
Salimos otra vez, concentradas y siendo conscientes de que su punto débil era la defensa. Solo teníamos que aprovechar ese pequeño detalle y conseguiríamos ponernos más o menos a su altura. Eso hicimos, comenzamos a anotar otra vez y las frenamos para que anotaran menos. Estaban comenzando a ponerse nerviosas viendo que había posibilidades a nuestro favor. Las canastas que entraron por nuestra parte fueron la mayoría tiros, no entramos apenas y eso nos pasó factura. Podríamos haber aprovechado para sumar faltas en su contra y en cambio decidimos ir a lo cómodo. Nos faltó picardía.
Cuarto y último tiempo del partido, 10 minutos para darlo todo. Las paramos, fue el único cuarto de todo el partido en el que nosotras metimos más canastas que ellas. Habíamos conseguido frenarlas en ataque, gracias a nuestra defensa y presión basada en las ayudas. Tratamos de bajar lo más rápido posible para ayudar a nuestra compañera y colocar la defensa con el fin de que no les fuera nada fácil entrar ni anotar. Funcionó.
Hubo como en todos los tiempos anteriores cambios importantes. Finalmente el marcador apuntaba 49-33 a su favor.
Podemos aprender muchas cosas de este partido y me gustaría destacar algunas.
No era un partido fácil, nos dimos cuenta, pero lo luchamos y eso es lo importante. Le echamos ganas y garra que era lo necesario.
El arbitro no estaba de nuestro lado, tampoco del suyo, pero las faltas no sirvieron de mucho. Se pitaron pocas comparadas con todas las que recibimos y también hicimos. Es algo que no podemos controlar.
Ellas, un equipo fuerte, peleón. Gritaban y nos desconcentraban, recibimos golpes, arañazos y «abrazos» de algunas jugadoras… Es lo que tiene este deporte, nuestro deporte. Cuanto antes lo asumamos mejor. Hay contacto siempre de alguna forma u otra.
Por último, quiero destacar algo general que se ha podido ver en este partido.
Llegamos del verano con una forma de juego diferente y mejorada: nos entendíamos, nos veíamos, éramos capaces de predecir lo que nuestras compañeras iban a hacer, a nivel técnico también habíamos mejorado, establecimos las bases de nuestro sistema de juego y parecieron funcionar los primeros partidos. Hasta que las perdimos.
Comenzamos a dejar de entendernos y vernos, ya no éramos capaces de predecir lo que iban a hacer nuestras compañeras y comenzamos a jugar de manera muy individual. Ahora hay que volver a encontrar esas sensaciones. Cada miembro de nuestro equipo aporta algo diferente y especial. Algunas tienen una defensa maravillosa, una velocidad envidiable, Lo saben hacer muy bien. Confiamos en cada una de nosotras.
123 Valdemoro!!. CRÓNICA A CARGO DE LUCIA CARRASCAL.
CADETE MASCULINO AZUL (37) – TRES CANTOS «C» (73)
Mal partido el de los nuestros contra tres cantos que desde el principio ejerció una fuerte presión a toda la pista arriesgando siempre con 2 contra 1 pero que nuestros jugadores aun con poca experiencia en esas situaciones no supieron ver ni sacar con claridad.
Son buenos partido para sacar conclusiones y enseñanzas para el futuro. Seguimos trabajando para mejorar y seguir disfrutando.
CADETE MASCULINO BLANCO (80) – LICEO FRANCES «A»
Por fin un PARTIDO…por fin un RIVAL.
Ya teníamos ganas de «jugar de verdad» y tuvimos la fortuna de cruzarnos con Liceo que lo hizo muy bien en muchos aspectos a pesar de lo engañoso del resultado final. Es cierto que la sensación general fue de tener el partido bajo control los cuarenta minutos y pudiendo rotar a todo el banquillo; pero no es menos cierto que ellos tuvieron varias rachas donde, con buen juego en intensidad y conceptos, consiguieron meternos el miedo en el cuerpo. A ello quizá también ayudó que no estamos habituados a valorar esas ocasiones perdidas que hasta ahora pasaban desapercibidas tras el «saco» de puntos de ventaja que solíamos tener desde los primeros compases del partido.
Ojalá y en el partido de vuelta nos lo pongan aún más difícil. Necesitamos entender que cada rebote es oro, que cada balón fallado bajo el aro es imperdonable, que no podemos meter uno de cada tres en libres, que cada mal pase es un balón perdido, que la superioridad física no sabemos aprovecharla, que hay que defender en el sitio correcto ya sea al balón o en ayuda, que hasta para hacer falta en el lugar y momento preciso hay que estar más despiertos; y sobretodo, que ciertas actitudes no son «del baloncesto»…como lo de hablar demasiado con la boca y poco con el cuerpo y el balón…o sin él.
Estoy seguro que lo vamos a ir consiguiendo poco a poco, porque si queremos jugar fases de mayor nivel y con ambición competitiva, es necesario…vital.
1…2…3… VALDEMORO!!



1ª DIVISIÓN AUTONÓMICA MACULINO ORO (58) – COLMENAR VIEJO (75)
Segundo partido contra Colmenar y aunque el resultado ha sido muy similar, las sensaciones fueron totalmente distintas.
Casi tres cuartos completos en la que superamos en varios aspectos del juego a nuestro rival y que nos permitieron ir arriba en el marcador.
En estas categorías, y lo estamos viendo, pequeñas bajadas de intensidad o de no jugar como un equipo, se pagan caras en el marcador y en el resultado final.
Colmenar tuvo mucho acierto de cara al aro en el último cuarto y nosotros nos atascamos en ataque.
La línea y los objetivos están marcados, muchos jugadores sub22 y junior están en esa línea, importante para el proyecto es que se sigan sumando más.
